
Y hacer valer el reino este de: que si yo no cuerpeo; si no le meto un codaso en la cara al otro; hago mérito; delato; hago buena letra; no transgredo, me mimetizo dentro del sistema este; y, a lo mejor tengo la suerte de ser uno de los ocho millones de argentinos que se salven...
Entonces esta ideología fue la que fue corporizando la política, las actividades sociales y también una herramienta como es el Estado".
"...El Estado no es algo abstracto, no es alguna entelequia, es una herramienta que depende en función de que proyecto de país, de nación está, sirve, cumple sus funciones o no. La tarea que tiene que prestar un Estado atraves de los servicios, que es la educación, que es el tema de la vivienda, que es el tema de la salud; garantizar un piso mínimo que es elemental para toda la nación."
"No hay por que subestimar: los trabajadores no necesitamos estar de mameluco y pedir un aumento de salario, queremos opinar sobre el país...”
2 comentarios:
Me parece fundamental que se difunda el pensamiento de German Abdala sobre todo por su claridad para pensar el estado. Los felicito por el blog.
German Abdala analizó como nadie la necesidad de un Estado fuerte para un proyecto de Nación grande.
Hoy tenemos que recuperar su pensamiento como trabajadores del Estado. Como dice en el blog los trabajadores queremos opinar sobre el pais que queremos, queremos poder decidir sobre las politicas que llevamos adelante.
Publicar un comentario